HomeBlog | Artículos de Abogados Penalistas en SevillaArtículos¿Puede quitarse una orden de alejamiento? Claves legales y cuándo es posible solicitarlo

¿Puede quitarse una orden de alejamiento? Claves legales y cuándo es posible solicitarlo

Última modificación el 4 agosto , 2025

Las órdenes de alejamiento y prohibiciones de comunicación son medidas cautelares muy habituales en procedimientos penales por delitos como amenazas, lesiones, violencia de género, maltrato habitual o coacciones. Pero ¿es posible que se retiren? ¿Puede dejarse sin efecto una orden de alejamiento si ya no tiene sentido mantenerla?

La respuesta es clara: sí, puede retirarse una orden de alejamiento, pero sólo en determinadas circunstancias. En este artículo explicamos cuándo y cómo es posible solicitar la supresión o modificación de esta medida, y por qué contar con un abogado penalista especializado es fundamental para lograrlo con garantías.


¿Cuándo puede quitarse una orden de alejamiento?

Lo primero que hay que diferenciar es si la orden de alejamiento está impuesta como medida cautelar durante un procedimiento penal en curso, o si es consecuencia de una sentencia firme tras una condena penal.

✔️ Orden de alejamiento como medida cautelar: sí puede retirarse

Si la orden ha sido impuesta por el Juzgado como medida cautelar mientras se tramita un procedimiento (por ejemplo, en la fase de instrucción), es posible solicitar su levantamiento o modificación.

La persona perjudicada (habitualmente la víctima) puede acudir al Juzgado para solicitar la supresión de la orden. Esto se realiza mediante una comparecencia voluntaria, en la que se exponen los motivos por los cuales la víctima considera innecesaria la continuación de la medida.

El juez valorará la solicitud y resolverá mediante auto judicial. La retirada no es automática ni obligatoria, incluso aunque la persona protegida lo pida. El Juzgado puede denegar la solicitud, en función del riesgo penal aún existente, del criterio del Ministerio Fiscal y del estado de la causa.

En muchos casos, la víctima no recibe notificación formal de la resolución, por lo que resulta clave contar con un abogado que pueda realizar el seguimiento activo del trámite ante el Juzgado.

❌ Orden de alejamiento por sentencia firme: no puede suprimirse anticipadamente

Cuando la orden de alejamiento es consecuencia de una condena penal firme, ya no se trata de una medida cautelar sino de una pena accesoria impuesta por sentencia. En este caso:

  • No puede dejarse sin efecto por voluntad de la víctima.
  • No puede modificarse ni acortarse salvo casos muy excepcionales (por ejemplo, revisión de condena o recurso estimado).
  • No puede sustituirse por acuerdo entre las partes.

Es importante tener esto claro: la existencia de una relación sentimental o convivencia posterior entre denunciante y denunciado no extingue por sí sola la validez de una orden impuesta por sentencia. Incumplirla, aunque sea con el consentimiento de la víctima, puede constituir un delito de quebrantamiento de condena.


¿Cómo se puede solicitar la retirada de una orden de alejamiento?

Si la orden ha sido dictada como medida cautelar, existen dos vías principales para solicitar su supresión:

1. Comparecencia personal de la víctima ante el Juzgado

La persona protegida puede presentarse ante el Juzgado de Instrucción que acordó la medida y solicitar su levantamiento, explicando de forma clara y razonada los motivos. El escrito no requiere formalidades excesivas, pero sí debe dejar constancia expresa de su voluntad de dejar sin efecto la medida.

En algunos juzgados, este trámite puede gestionarse directamente con la oficina judicial, sin necesidad de abogado, aunque no es recomendable hacerlo sin asesoramiento profesional.

2. Solicitud formal a través de un abogado penalista

La vía más eficaz, tanto en términos legales como de tiempo, es tramitar la solicitud mediante abogado especializado en Derecho Penal. Un profesional puede:

  • Redactar y presentar el escrito al Juzgado competente.
  • Coordinar y facilitar la comparecencia personal, si es necesaria.
  • Hacer seguimiento activo del expediente para conocer la resolución.
  • Informar con claridad sobre los efectos y tiempos estimados.

En Exculpa Abogados, abogados penalistas especializados con sede en Sevilla, hemos gestionado con éxito numerosos procedimientos en los que se ha solicitado y obtenido la retirada de órdenes de alejamiento impuestas de forma cautelar, actuando siempre con respeto a las garantías procesales y a la realidad de cada caso.

¡Llámanos!